top of page

Insulina: Hormona que nos mantiene con vida

Updated: Aug 7, 2020



Cuando vivimos con diabetes la insulina pasa a tener un valor mayor, podría decirse que es más importante que para las personas que no tienen esta condición.  Ya sea que tenemos diabetes tipo 1, donde nuestro cuerpo deja de producir insulina, o si tenemos diabetes tipo 2, en la que la producción de insulina gradualmente puede ir disminuyendo, esta hormona es quien nos mantiene con vida, es quien nos ayuda a poder seguir adelante.


La insulina es una hormona que produce el páncreas, órgano que es parte de nuestro sistema endocrino.  Ella es la encargada de mover la glucosa que entra a la sangre luego de comer carbohidratos o cuando es liberada por el hígado, esta entonces es llevada a las áreas del cuerpo que necesitan energía.

Piensa que la insulina es como un chofer, un taxi o un "Uber" que transporta glucosa en lugar de personas.  El destino puede ser el corazón, los pulmones, cerebro, u otros lugares del cuerpo que requieren de la glucosa para poder realizar sus funciones. 


Si no hay insulina disponible, la glucosa que entra a la sangre luego de cada comida, si esta incluye carbohidratos, se quedará en la sangre y la cantidad comenzará a aumentar según sigues realizando las demás comidas y meriendas del día.


De igual forma, nuestro cuerpo guarda glucosa en el hígado y es liberada cuando es necesaria. Por ejemplo, períodos de ayuno y durante la noche que es el período más largo del día donde no se consumen alimentos.  Como podemos ver, la insulina realiza funciones muy importantes para todas las personas. Para aquellos que dependen de administrarla para mejorar sus niveles de glucosa en sangre y poder seguir viviendo, es esencial y necesaria.


En los últimos años los costos de este medicamento tan importante han aumentado a niveles tan exagerados que para la gran mayoría de las personas con diabetes es una cantidad de dinero que compromete el presupuesto de cada uno.  No tener suficiente insulina para cubrir las comidas o reducir las unidades para no quedarse corto de insulina solo te lleva a afectar el manejo de la diabetes y esto no debería pasar.


En países de Europa y en Canadá algunas personas refieren que los precios son bajos en comparación con Estados Unidos y Puerto Rico.


1 frasco (vial) = $300-$350 USA y PR

= <$50 Canada


Si no tienes opciones para poder pagar los costos totales de tus dósis actuales de insulina una alternativa adicional a poder conseguirla en otro país es:


Evaluar la cantidad de carbohidratos que consumes en tus comidas y de ser alta; más de lo que deberías comer, el reducir el consumo de carbohidratos en la mayoría de los casos, hará que puedas reducir las unidades de insulina que utilizas en esa(s) comida(s), sobre todo si haces los cálculos de dósis de insulina de acuerdo al consumo de carbohidratos (usando factor de carbohidratos).

Con la ayuda de tu médico y tu especialista en educación y cuidados de la diabetes pueden evaluar que ajustes pueden ser necesarios en tus dósis de insulina de las comidas, pues aunque no consumas carbohidratos puedes necesitar una cantidad mínima de insulina o no necesitar administrarla.


Otra alternativa es realizar ejercicio, ya sea caminar, correr, nadar u otra actividad que puedas integrar en tu día a día, incluyendo rutinas cortas que puedas realizar en tu hogar.  Es importante que esa actividad te guste y la disfrutes, pues así habrá mayor posibilidad de que la continues realizando. Si se realizan al menos 30 minutos de ejercicio 3 días por semana el beneficio puede ser mejor, aunque la meta a largo plazo debe ser 150 minutos de ejercicio a la semana. Cabe mencionar que si te ejercitas antes de una comida, esto puede ayudar a reducir las unidades de insulina de esa comida. Dependiendo del momento del día en que se realiza el ejercicio las dósis de insulina pueden ser ajustadas con la ayuda y recomendaciones de su médico. 


Siempre busquémos opciones que nos ayuden y no nos coloquen en riesgo.  Esta lucha por lograr precios más razonables para todos los que vivimos con diabetes está activa y esperamos se logren resultados para que toda persona que vive con diabetes tenga acceso a la insulina que necesita; tenga acceso a la hormona que nos mantiene con vida.

93 views0 comments
bottom of page